top of page
Logo de On Chain Marketing

Como mejorar la productividad de tu equipo

  • 7 feb 2024
  • 2 Min. de lectura
Como mejorar la productividad de tu equipo

Como mejorar la productividad de tu equipo


¿Cuál es la esencia de la productividad laboral?


Antes de abordar la manera de calcularla, es crucial comprender el concepto de productividad. Según la RAE, se define como la "relación entre lo producido y los medios empleados, tales como mano de obra, materiales, energía, etc."


La productividad laboral, vinculada al rendimiento laboral, nos ayuda a determinar cuántos recursos se utilizan para obtener resultados. Ahora bien, ¿cómo calculamos esta productividad?


Indicadores de productividad en el trabajo:


La mejor forma de establecer indicadores para medir la productividad laboral es mediante KPIs (Indicadores Clave del Desempeño). Estos proporcionan datos veraces y fiables de variables cruciales. Es esencial dejar claro qué se medirá y cómo antes de comenzar la medición, manteniendo esta regla inamovible para evitar variaciones o manipulaciones durante la medición.


La productividad puede abordarse desde dos perspectivas: cuantitativa y cualitativa.


Indicadores de productividad cuantitativa:

Estos indicadores, basados en información sobre tiempo o cantidad, ofrecen datos cuantitativos. Un ejemplo es calcular cuántas tareas completas en un tiempo determinado.


Indicadores de productividad cualitativa:

En este caso, el enfoque se centra en la calidad de los resultados obtenidos, evaluando eficiencia más que cantidades. Un ejemplo es el control de calidad del trabajo.

Es esencial combinar ambos tipos de indicadores para lograr un equilibrio que optimice resultados utilizando la menor cantidad de recursos posible.


¿Cómo aumentar la productividad en el trabajo?

Después de entender cómo medir la productividad, aprovechemos los datos para aumentarla. Factores clave incluyen:


  1. Equipos y recursos tecnológicos: La tecnología actualizada, especialmente en marketing digital, impacta positivamente en la productividad.

  2. Estandarización del proceso: La estandarización de procesos eleva la productividad significativamente.

  3. Formato de la organización: Una organización bien definida mejora la productividad laboral.

  4. Ambiente laboral: Un ambiente positivo contribuye a que los trabajadores aumenten su productividad.

  5. Motivación: Trabajadores motivados rinden más y contagian esa motivación.

Recomendaciones para mejorar la productividad laboral:


  • Mantén tu equipo actualizado, reinvierte parte de tus ganancias en tecnología.

  • Estandariza procesos para aumentar la especialización y productividad.

  • Revisa el formato organizativo para definir claramente responsabilidades.

  • Fomenta relaciones positivas mediante pequeñas reuniones y encuentros.

  • Estimula la motivación reconociendo méritos y ofreciendo incentivos.

Mejora de la productividad laboral en marketing digital:


  • Automatiza tareas de SEO y redes sociales para ahorrar tiempo.

  • Utiliza herramientas colaborativas como Trello, Google Drive o Slack.

  • Emplea herramientas de email marketing automatizadas para diseñar campañas eficientes y ahorrar tiempo.

Siguiendo estas claves, podrás mejorar la productividad laboral en el sector de marketing digital. ¡Resultados garantizados!

 
 
 

Comments


bottom of page